Description
Entre los microbrotes más llamativos que puedes encontrar, pocos tienen la presencia de la acedera de vena roja. Sus hojas verdes con nervaduras rojo intenso no solo entran por la vista, también despiertan el paladar con un sabor ácido, casi cítrico, que recuerda al ruibarbo o al limón, pero con un fondo vegetal muy fresco.
En cocina, es un microbrote que no necesita presentación larga: decora platos con fuerza, aporta contraste, y equilibra grasas o sabores pesados con su toque ácido. Es habitual verla en restaurantes acompañando pescados grasos, foie, carnes curadas, ensaladas de autor, incluso en postres donde el chef quiere romper dulzura con un punto salvaje.
Más allá del plato, es una planta que ha sido usada desde hace siglos en Europa como digestiva y fuente natural de vitamina C, especialmente en épocas donde la escasez de alimentos frescos era normal. Su nombre viene del latín «acidula», por su sabor agrio, y ya era cultivada en monasterios por sus propiedades depurativas y su capacidad para estimular el apetito.
Como microbrote, concentra aún más sus beneficios: es rica en antioxidantes, clorofila y compuestos que ayudan al cuerpo a eliminar toxinas. No es un alimento milagroso, pero sí un aliado interesante en la dieta moderna, que a menudo carece de variedad vegetal real.
Reviews
There are no reviews yet.